Onsen y Tatuajes en Japón: Lo que los Extranjeros Deben Saber sobre la Etiqueta en los Onsen y las Tendencias Actuales

日本の温泉とタトゥー:外国人が知っておくべき温泉マナーと最新事情
¿Kevin, alguna vez te has bañado en un onsen japonés?
¡Todavía no! Pero definitivamente quiero ir a uno donde pueda estirar brazos y piernas cómodamente en la bañera caliente.
Entonces deberías conocer las normas, porque los onsen en Japón suelen ser estrictos con los tatuajes.
¡Tienes razón! Saberlo de antemano puede evitar problemas.

¿Por qué los tatuajes están prohibidos en muchos onsen en Japón?

En Japón, los tatuajes tradicionalmente se han asociado con actitudes «antisociales», especialmente debido a su vínculo con la yakuza, lo que genera temor en muchos. Por eso, los establecimientos de baños suelen prohibir su entrada. Para mantener la comodidad y seguridad de todos los usuarios, muchos onsen imponen restricciones de acceso a personas tatuadas. En la era Edo, los tatuajes eran una forma de castigo para los criminales, lo que ha perpetuado su imagen negativa como símbolo ilegal o marginal. Los tatuajes se convirtieron en un emblema del mundo yakuza, y esa percepción social está en la raíz de muchas restricciones. De hecho, muchos establecimientos aún rechazan a clientes tatuados, y este tipo de normas sigue apareciendo en carteles visibles. Sin embargo, debido al aumento del turismo extranjero, hay un movimiento creciente hacia una aceptación más flexible bajo ciertas condiciones. Aunque los jóvenes comienzan a adoptar tatuajes como expresión de moda influenciados por la cultura extranjera, los prejuicios siguen siendo fuertes, sobre todo entre la población mayor y en lugares tradicionales como los onsen.

Uso de onsen con tatuajes: reglas generales

Uso de onsen con tatuajes: reglas generales

La mayoría de los baños públicos y onsen prohíben la entrada de personas con tatuajes visibles. No obstante, cada vez más lugares permiten el ingreso si los tatuajes son pequeños y pueden cubrirse con parches adhesivos especiales. Las políticas varían según el tamaño y la ubicación del tatuaje, por lo que es importante verificar con anticipación en el sitio web oficial o por teléfono. Algunos establecimientos también venden o prestan estos parches en la recepción. Es recomendable tener en cuenta que estos parches tienen tamaños y colores limitados, por lo que podrían no adaptarse correctamente.

Guía de la Agencia de Turismo de Japón: atención a viajeros extranjeros

La Agencia de Turismo de Japón ha solicitado a los operadores de onsen que permitan la entrada de viajeros extranjeros con tatuajes, siempre que estos estén cubiertos. Se recomienda el uso de parches adhesivos y la señalización en varios idiomas sobre las normas del establecimiento. También se promueve el uso de baños privados o asignar horarios especiales para evitar conflictos. Aunque estas medidas son voluntarias, cada prefectura está promoviendo activamente su implementación. Estas iniciativas han comenzado a extenderse incluso a pequeños ryokan locales, que ahora están adoptando políticas más flexibles.

Normas básicas y precauciones al usar un onsen

Antes de entrar en el agua, es obligatorio ducharse bien con jabón y enjuagarse completamente en la zona de lavado. No se debe meter la toalla en la bañera; puede dejarse en el vestuario o llevarla sobre la cabeza. Habla en voz baja, evita gritar o usar el teléfono para mantener un ambiente tranquilo. Presta atención a la temperatura y cantidad de personas; se recomienda descansar periódicamente para evitar mareos. Las normas pueden variar según el tipo de baño (mixto, al aire libre, etc.), por lo que se deben seguir las indicaciones locales.

Cómo aprovechar los baños privados o familiares

Los baños privados o familiares permiten disfrutar del onsen en privacidad, sin preocuparse por los demás. En muchos ryokan puedes reservarlos por teléfono o en el check-in, e incluso hay planes por hora para visitas de un día. Es ideal para quienes tienen tatuajes, ya que no necesitan cubrirlos. Hay opciones económicas desde unos 5,000 yenes por hora, perfectas para ajustarse al itinerario del viajero. Algunos baños privados se asignan por orden de llegada, por lo que es mejor confirmar detalles en el sitio web o por teléfono.

Cómo encontrar onsen y sento que aceptan tatuajes

Puedes buscar onsen y sento que aceptan tatuajes en el sitio web de la Asociación de Onsen de Japón y en medios especializados por región. También en Japanese-Onsen y su sección Tattoo Friendly puedes comparar reseñas, precios y servicios de alojamientos. Algunos sitios de reserva permiten filtrar alojamientos por «tatuajes permitidos», lo que facilita el proceso al planificar tu viaje. Confirma en recepción al llegar para asegurarte de que puedes bañarte sin problemas.

Preparativos y lista de verificación para evitar problemas

Verifica con anticipación en el sitio web o por teléfono si se permiten tatuajes, y si hay atención en inglés o señalización multilingüe. Para evitar problemas, se recomienda llevar parches para cubrir tatuajes desde casa. También es útil llevar monedas, una toalla adicional y una app de traducción o frases básicas en japonés. Elegir un baño privado o de uso por horas ayuda a evitar conflictos en baños públicos. En caso de problemas, habla tranquilamente con el personal para resolver la situación de forma cordial.

Productos y soluciones para cubrir tatuajes

Productos y soluciones para cubrir tatuajes

Se recomienda usar parches especiales para cubrir tatuajes. Estos parches tienen tonos similares a la piel, vienen en varios tamaños y duran varios días si se aplican tras lavar y secar bien la zona. Puedes comprarlos en Amazon o en tiendas japonesas como Don Quijote o en línea, aunque los tamaños y colores son limitados. También existen cintas tipo «foundation tape» con alta resistencia al agua, ideales para uso prolongado. Además, los baños privados permiten disfrutar sin preocuparse por cubrir tatuajes.

El futuro de los onsen y los tatuajes: una actitud cambiante

Lugares tradicionales como los onsen de Kinosaki o Beppu están comenzando a aceptar tatuajes debido al aumento de turistas extranjeros. Cada vez más propietarios de onsen, especialmente los más jóvenes, muestran comprensión hacia la cultura internacional, y permiten el ingreso bajo ciertas condiciones. Algunas zonas turísticas incluso reparten parches para cubrir tatuajes como parte de sus medidas de inclusión. Con el continuo crecimiento del turismo, se espera una mayor flexibilidad en el futuro, facilitando así la convivencia entre la cultura del onsen y los tatuajes.