¿Por qué se sorbe el ramen en Japón? Conoce la historia y la cultura detrás
La costumbre de sorber los fideos en Japón se remonta al período Edo, cuando el soba se popularizó como comida rápida entre la población. El soba se sirve caliente, y al sorberlo se puede disfrutar simultáneamente del caldo y los fideos, realzando su sabor. Esta forma práctica de comer, que además ayuda a enfriar los fideos, se transfirió naturalmente al ramen, otro plato popular a base de fideos.
¿Hacer ruido al sorber es de mala educación? La visión japonesa frente al malentendido extranjero

En muchas culturas occidentales se considera de mala educación hacer ruido al comer. Sin embargo, en Japón, sorber los fideos al comer ramen es una señal de que estás disfrutando la comida. Muchos japoneses están acostumbrados a ese sonido desde la infancia y no lo perciben como molesto. Por otro lado, para quienes visitan Japón por primera vez, este hábito puede parecer poco higiénico o ruidoso, generando confusión o rechazo. Es una diferencia cultural natural, y entenderla puede ayudarte a disfrutar mejor tu experiencia gastronómica en Japón.
¿Cuál es la forma correcta de comer ramen en un restaurante? ¿Está permitido hacer ruido?
En una tienda de ramen, lo tradicional es comenzar probando el caldo con una cucharada, y luego sorber los fideos. Al sorber con aire, el aroma del caldo y los fideos llega directamente a la nariz, intensificando el sabor. Eso sí, se espera un sonido moderado y elegante; hacer ruido excesivo podría molestar a otros comensales. Es importante ser considerado con el entorno, así que adapta tu comportamiento según el lugar y el momento.
Ventajas y desventajas de sorber los fideos haciendo ruido
Ventajas
- Al sorber junto con aire, el caldo caliente se enfría un poco, lo que reduce el riesgo de quemarse la boca (¡aunque requiere práctica!).
- Se puede disfrutar más directamente del aroma del caldo y del vapor.
- El movimiento de sorber ayuda a mezclar mejor los fideos con el caldo, creando una experiencia de sabor más uniforme.
Desventajas
- Algunas personas que no son japonesas pueden encontrar el sonido molesto.
- Si no se domina bien la técnica, el caldo puede salpicar y ensuciar la ropa o el entorno.
¿Sorber cambia el sabor? El secreto detrás de la deliciosa experiencia del ramen
Al sorber ramen, udon o soba, se mezcla aire con los fideos, lo que ayuda a que los aromas volátiles del caldo lleguen más fácilmente a la nariz. Además, al disminuir ligeramente la temperatura, el alimento se vuelve más fácil de saborear sin irritar la lengua. Por eso, el acto de sorber mejora tanto el sabor como la facilidad para comer, siendo parte clave de la experiencia del ramen.
Más allá del ramen: la cultura de sorber en el soba y el udon

El soba fue creado para ser sorbido, y su grosor o textura afectan el sonido que se produce. En platos fríos como el zaru soba, sorber intensifica el sabor del caldo en el que se moja. En cambio, el udon caliente tiene una textura más suave y un sabor más sutil, por lo que incluso ruidos más fuertes al comer suelen ser aceptados. El ramen se encuentra en el punto medio, con una gran variedad de tipos de fideos, y cada restaurante tiene su propia «estética del sorber».
¡Comprende la cultura del ramen japonés y disfrútala al máximo!
El ramen es uno de los platos que no te puedes perder al visitar Japón. Su esencia está en la combinación perfecta de caldo, fideos e ingredientes, creando una experiencia culinaria única. Sorber no es solo un sonido; es una técnica para maximizar el sabor y disfrutar con todos los sentidos. Al principio puede parecerte extraño, pero al seguir las costumbres japonesas, podrás vivir una experiencia más auténtica y deliciosa. ¡Anímate a probar la forma tradicional de comer ramen y descubre todo su verdadero sabor!