Categoría: Restaurante

  • ¿Es necesario dejar propina en Japón? Explicación sobre la cultura de propinas en Japón

    ¿Es necesario dejar propina en Japón? Explicación sobre la cultura de propinas en Japón

    ¡Me encanta la comida japonesa! Pronto iré a un restaurante japonés, y debo dejar propina, ¿verdad?
    En Japón no hay mucha cultura de propinas, así que no es necesario dejar propina en los restaurantes.
    ¡Oh, ya veo!
    No es necesario en los restaurantes, pero hay situaciones en las que podrías dejar propina por un servicio excepcional. ¡Déjame explicarlo!

    ¿No existe la cultura de propinas en Japón? Razones detrás de esto

    En Japón, no es común dejar propina. Una de las razones principales es el espíritu de «omotenashi». En la industria de servicios japonesa, brindar una buena atención es algo natural y no se espera una recompensa adicional. Además, en Japón, las empresas suelen pagar salarios justos a sus empleados, por lo que los trabajadores del sector no dependen de las propinas. También, en muchos restaurantes y hoteles, la «tarifa de servicio» ya está incluida en la cuenta, por lo que no es necesario dejar propina. Por esta razón, si intentas dar propina, es posible que sorprendas o confundas a la persona que la recibe.

    Situaciones en las que no se necesita dejar propina

    ¡Los precios mostrados en Japón ya incluyen el cargo por servicio!

    En Japón, no es necesario dejar propina en restaurantes, cafeterías, taxis, servicio de habitaciones de hoteles, peluquerías y la mayoría de los servicios. Como se mencionó anteriormente, la industria del servicio en Japón valora el concepto de «omotenashi», donde ofrecer un buen trato es parte del trabajo y no se espera una compensación adicional. Además, la tarifa de servicio suele estar incluida en el pago. Si intentas dar propina, es posible que el personal se sienta confundido, así que es mejor evitarlo.

    Casos excepcionales en los que se puede dejar propina

    En ryokan de lujo, guías privados o servicios contratados, es posible que se dé propina.

    Si bien en Japón generalmente no se deja propina, en algunas situaciones especiales existe la costumbre de dar «kokorozuke» (un gesto de agradecimiento en efectivo). Esto puede ocurrir en hoteles tradicionales (ryokan) cuando se recibe un servicio excepcional o al contratar un guía privado. También es común en eventos con geishas o maikos. Sin embargo, en Japón, no es apropiado entregar dinero directamente; lo correcto es colocarlo en un sobre antes de darlo.

    En lugar de propina, expresa tu gratitud con palabras

    En Japón, en vez de propinas, es más importante expresar gratitud a través de palabras y acciones. Un simple «arigatou» o «gochisousama deshita» es suficiente para que el proveedor de servicios se sienta apreciado. También, sonreír o hacer una leve reverencia son formas adecuadas de mostrar gratitud. Para los japoneses, un agradecimiento sincero es más valioso que el dinero.

    Etiqueta para dar «kokorozuke» en ryokan y hoteles de lujo

    En hoteles tradicionales y de lujo en Japón, aún existe la costumbre de «kokorozuke». Esto es una forma de expresar agradecimiento por un servicio excepcional. Si deseas dar «kokorozuke», coloca un billete de 1,000 o 5,000 yenes en un sobre y entrégalo al encargado de la habitación o «nakai-san» diciendo «yoroshiku onegaishimasu». Sin embargo, en muchos hoteles modernos ya no se acepta «kokorozuke», por lo que no es obligatorio. Se recomienda verificar las políticas del establecimiento con anticipación.

    ¿Es necesario dejar propina en los taxis japoneses?

    No es necesario dejar propina en los taxis en Japón. La tarifa se calcula con un taxímetro, y los conductores están satisfechos con recibir el importe exacto. De hecho, si intentas dar propina, el conductor puede sentirse incómodo. Sin embargo, una forma común y educada de mostrar agradecimiento es decir «sonomama de daijoubu desu», lo que significa que el conductor puede quedarse con el cambio. Esta práctica es bien aceptada y es una alternativa adecuada a la cultura de propinas.

    Qué tener en cuenta al pagar en restaurantes y cafeterías

    En los restaurantes y cafeterías japoneses, no es necesario dejar propina. En la mayoría de los casos, la cuenta ya incluye la tarifa de servicio. Si dejas dinero extra en la mesa, el personal puede salir corriendo para devolvértelo. En su lugar, lo mejor es simplemente decir «oishikatta desu» o «arigatou» como muestra de gratitud. En algunos restaurantes de lujo, la tarifa de servicio se cobra por separado, por lo que es recomendable confirmarlo con antelación.

    ¿Cómo reaccionan los japoneses cuando los extranjeros dejan propina?

    Dado que la cultura de propinas no es común en Japón, cuando los extranjeros intentan dejar propina, a menudo sorprende a los japoneses. En restaurantes normales o taxis, el personal puede sentirse confundido si recibe dinero extra. Sin embargo, en algunas zonas turísticas y establecimientos de lujo, donde están acostumbrados a clientes extranjeros, es posible que acepten propinas. Aun así, en Japón, la gratitud expresada con palabras o gestos es más apreciada que el dinero, por lo que generalmente no es necesario dejar propina.

    Diferencias entre la tarifa de servicio y la propina

    En hoteles y restaurantes de lujo en Japón, la cuenta puede incluir automáticamente una tarifa de servicio. Aunque este sistema es similar a la cultura de propinas en Occidente, la diferencia es que la tarifa de servicio es un cargo obligatorio, mientras que la propina es voluntaria. Si en la cuenta ya está incluida la tarifa de servicio, no es necesario dejar una propina adicional.

    Formas inteligentes de expresar gratitud en Japón

    En Japón, en lugar de propinas, es más importante expresar gratitud a través de palabras y gestos. Un simple «arigatou» o «gochisousama deshita» hará que el personal se sienta apreciado. Además, una leve reverencia o una sonrisa también son formas efectivas de mostrar gratitud. Si has recibido un servicio excepcional, puedes decir «totemo subarashikatta desu», lo que hará que la otra persona se sienta aún más feliz.

  • ¡Disfruta del sushi con las manos! Una guía para comer correctamente sin usar palillos.

    ¡Disfruta del sushi con las manos! Una guía para comer correctamente sin usar palillos.

    Oye, Tobimaru! Es cierto que se puede comer sushi con la mano?
    Sabes bien. Normalmente, la comida japonesa se come con palillos, pero en realidad, el sushi se puede comer con la mano.
    Soy malo usando los palillos, así que eso me ayuda mucho!
    Comer con la mano evita que el sushi se deshaga y facilita mojarlo en la salsa de soja.

    Se puede comer sushi con la mano? Tradición y etiqueta

    No hay problema en comer sushi con la mano. De hecho, en la era Edo, el sushi se servía en puestos callejeros y se comía con las manos como una comida rápida. Incluso hoy en día, en restaurantes de sushi de alta gama, a veces se recomienda comerlo con la mano. Sin embargo, como parte de la etiqueta, es importante mantener las manos limpias. Además, al comer con la mano, se debe sujetar suavemente con los dedos para evitar que el pescado se desmorone. Para los visitantes extranjeros, puede resultar extraño comer con las manos, pero es clave relajarse y disfrutar respetando la cultura japonesa.

    Diferencias entre comer sushi con la mano y con palillos

    Existen diferencias entre comer sushi con la mano o con palillos. Tradicionalmente, el nigiri sushi se come con la mano, mientras que los maki y gunkan suelen comerse con palillos. Comer con la mano ayuda a mantener la forma del arroz y llevarlo fácilmente a la boca. Por otro lado, usar palillos evita ensuciarse las manos. Dependiendo del tipo de sushi, se puede elegir el método más adecuado para cada situación.

    Reglas básicas para comer sushi con la mano

    Conocer las reglas básicas ayuda a disfrutar mejor de la cultura del sushi. Antes de comer, limpia tus manos con una toalla húmeda (oshibori). Sujeta el sushi con el pulgar, índice y medio de manera suave. Idealmente, se debe comer de un solo bocado para no deshacer el sushi. Al mojarlo en salsa de soja, házlo por el lado del pescado para que el arroz no absorba demasiado líquido. Siguiendo estas reglas, se puede disfrutar del sushi de forma elegante y deliciosa.

    En realidad, es más fácil comer sushi con la mano

    Para disfrutar mejor el nigiri sushi, moja la neta (cobertura) en la salsa de soja en lugar del shari (arroz).

    Muchas personas creen que el sushi debe comerse con palillos, pero en muchos casos es más fácil con la mano. Sujetar el sushi con la mano ayuda a mantener su forma y facilita mojarlo en la salsa de soja sin deshacerse. Para mojar solo el pescado en la salsa, se puede voltear el sushi ligeramente antes de sumergirlo, lo que ayuda a equilibrar mejor los sabores.

    Qué tipos de sushi se suelen comer con la mano?

    Conocer los tipos de sushi que se comen con la mano ayuda a disfrutar mejor la comida. Generalmente, el nigiri sushi se recomienda comerlo con la mano. En cambio, los maki y gunkan suelen comerse con palillos para evitar que se desmoronen. Por otro lado, los temaki se sostienen y se comen con la mano. Para una mejor experiencia, se recomienda sujetar el sushi suavemente y no mojarlo demasiado en salsa de soja.

    Lavado de manos y preparación adecuada

    Si necesitas un nuevo oshibori, puedes decir: ”Oshibori wo moraemasu ka?”

    Es importante lavar bien las manos antes de comer sushi con la mano. En los restaurantes, se proporciona una toalla húmeda (oshibori) para limpiar las manos. También es recomendable usar desinfectante de manos si estás comiendo fuera. Mantener las uñas limpias también es importante, ya que los granos de arroz pueden quedarse atrapados. En la cultura japonesa, la higiene es esencial, por lo que limpiarse las manos adecuadamente mejora la experiencia gastronómica. Después de comer, limpia tus manos con el oshibori. Si se ensucia demasiado, puedes pedir otro diciendo «oshibori wo moraemasu ka?».

    Cómo sujetar el sushi correctamente

    Para comer sushi con la mano de manera elegante, es importante sostenerlo correctamente. Usa el pulgar, índice y medio para sujetarlo suavemente. Apretarlo demasiado puede hacer que el arroz se desmorone. Al llevarlo a la boca, colocar el pescado directamente sobre la lengua ayuda a apreciar mejor los sabores.

    Cómo mojar el sushi en salsa de soja

    Hay ciertas reglas de etiqueta al mojar el sushi en salsa de soja. Se recomienda mojar solo la parte del pescado y evitar que el arroz absorba demasiada salsa, ya que puede deshacerse. Además, mojar demasiado el sushi puede afectar su sabor original, por lo que es importante usar una cantidad moderada.

    Cómo comer gari y wasabi correctamente

    El gari (jengibre encurtido) se come entre bocados de sushi para limpiar el paladar. No se debe comer en grandes cantidades de una sola vez, sino disfrutarlo poco a poco.

    Comportamiento elegante al comer con la mano

    Cuando comas sushi con la mano, es importante tener en cuenta los buenos modales. Antes de comer, limpia bien tus manos y después de comer, usa el oshibori para limpiarlas nuevamente. Es ideal comer el sushi de un solo bocado, pero si es demasiado grande, trata de comerlo con elegancia.